Atentado al patrimonio
- Vertientes
- 27 ene 2021
- 2 Min. de lectura

Fotografía: Somos el medio
Por: Joel Glez.
A comienzos del año en curso sucedió un atentado al patrimonio cultural de México, fueron vandalizadas pinturas rupestres que se encuentran en la cueva La Pintada, en Mitla, Oaxaca.
Historia que data del periodo posclásico, de hace más de 10 mil años, plasmada en una de las cinco cuevas prehistóricas de la zona abiertas al público. En el arte rupestre dañado hay por lo menos 200 representaciones, pequeños diseños que aprovecharon la orografía de la cueva para plasmar figuras humanas, aves, soles y escudos de diversos tamaños, colores y estilos.
De estos, fueron 40 los fragmentos que sufrieron daños al ser rayados con piedras y plumones ¿quién se atrevería a perjudicar este legado identitario?
Y es que alguien de la comunidad no pudo hacerlo, o al menos eso se pensaría, ya que para los habitantes de Mitla las pinturas descienden de los hombres que vivieron en esas cuevas, es una agresión a su historia.
La importancia radica, por ejemplo, que en Oaxaca están registradas 5 mil 300 zonas arqueológicas, de las cuales, 14 están abiertas al público, sin embargo, aún faltan más por descubrir e investigar.
Esta situación nos plantea que se está perdiendo ese valor identitario, el respeto por la historia, las zonas arqueológicas y prehistóricas, asimismo refleja el deterioro de los sistemas educativos y el social, al no hacer hincapié en la importancia de los patrimonios y acervos culturales mexicanos.
Cabe destacar que pese a su valor histórico, las cuevas de Mitla no fueron incluidas en el sistema de cuevas de la región central de Oaxaca, declaradas como Patrimonio Mundial de la Humanidad en la categoría de Paisaje Cultural, por la UNESCO en 2010.
Opmerkingen